Plasma rico en factores de crecimiento.
La mayoría de nosotros recordamos cuando de pequeños nos enseñaban en el colegio los componentes de la sangre. Los glóbulos rojos eran los encargados de llevar oxígeno a las células, los blancos los encargados de la defensa y las plaquetas eran las que tapaban las heridas y reconstruían lo dañado. Todas estas células nadan en el plasma sanguíneo junto con vitaminas, sales minerales y otras sustancias.
Nosotros vamos a poner especial atención en el plasma y la plaquetas.
¿Qué es el plasma rico en factores de crecimiento?
Los factores de crecimiento son un conjunto de proteínas presentes en el plasma y en las plaquetas. Estas proteínas tienen una función esencial en los procesos de reparación y regeneración de los tejidos, ya que desencadenan efectos biológicos como la proliferación y diferenciación celular, la generación de nuevos vasos sanguíneos y la migración de las células a los lugares donde es necesario que se produzca esta regeneración.
El estudio de estos factores de crecimiento y de su liberación por parte de las plaquetas, ha conducido al desarrollo de un concentrado de plaquetas autólogo (del propio individuo), ideal para acelerar y mejorar el proceso de cicatrización del tejido conectivo.
Las aplicaciones PRF (plasma rico en factores de crecimiento) en odontología son numerosas, sobre todo en periodoncia y cirugía.
¿Cómo se obtiene el plasma rico en factores de crecimiento?
Para conseguir un plasma rico en factores de crecimiento debemos aislar esas proteínas y concentrarlas para aplicarlas donde necesitemos acelerar el proceso natural de reparación de los tejidos.
El proceso a seguir es sencillo:
- Se extrae una pequeña cantidad de sangre al paciente.
- Se centrifuga para obtener el plasma rico en plaquetas y desechar la serie roja.
- Después se activa la liberación de los factores de crecimiento.
- Lo podemos emplear líquido, o bien en forma de membrana de fibrina autóloga.
En Artedental utilizamos Advanced-PRF que tiene la característica de no contener aditivos; ni anticoagulante, ni coagulante, ni agregante plaquetarío….nada. Es solamente una parte de la sangre del paciente al que luego se va a realizar el tratamiento.
¿En qué casos se usa el plasma rico en factores de crecimiento?
El Prf se usa fundamentalmente en traumatología, medicina estética y en odontología.
En odontología se utiliza en cirugía alveolar, periodoncia, implatología y cirugía de elevación de seno.
Son muchas sus cualidades:
- Biocompatible, versátil y seguro. No produce alergias ni rechazo al ser un material autologo.
- Es de gran eficacia en la regeneración de tejidos (blandos y hueso) y la estimulación de la cicatrización.
- Tiene un efecto bacteriostático, reduciendo el riesgo de infección.
- Disminuye el dolor.
- Disminuye la inflamación.
El Dr. Víctor Cubillo ha estado comprometido con los materiales de injerto óseo en implantología los últimos 10 años. Esto es lo que le llevó a investigar y estudiar algunos de los biomateriales más revolucionarios entre los que se encuentra el A-PRF y además aplicarlo con éxito en la cirugía de implantes que se realiza en Artedental. Si necesitas implantes dentales pide cita, el diagnóstico y presupuesto son gratuitos.
La recuperación tras una operación de implantes es mucho más rápida gracias a la aplicación de plasma rico en factores de crecimiento.
Foto de portada via www.cliniciimplantdentar.ro
